¿Qué es el mindfulness?

ATENCIÓN PLENA PARA ESTAR MEJOR

Aprender a gestionar nuestros estados internos puede parecer una tarea casi imposible si no lo entrenamos: existe la posibilidad de aceptar radicalmente eso que sucede y aprender a tolerar ciertos estados internos sin sufrimiento ni dolor.

¿Qué es la atención plena o el mindfulness? La atención plena consiste en reubicar nuestra atención hacía eso que realmente queremos, concentrarnos en ello e involucrarnos de forma única en esa experiencia. Dicho de tal forma, puede parecer que implica una desconexión con el resto del contexto, una separación entre nuestro mundo interno y eso que nos rodea, sin embargo, no es así. De hecho, el mindfulness entre otros muchos beneficios nos permite conectar con la realidad y ser más conscientes de dónde y cómo estamos.

En la actualidad, vivimos a un ritmo frenético. Desde que suena nuestra primera alarma por la mañana hasta que somos capaces de poner el despertador a las tantas para conciliar el sueño hasta la mañana siguiente, muchos de nosotros no somos capaces de parar y tomar conciencia de qué estamos haciendo, de sentirnos parte de nosotros mismos y de estar en completa conexión con nuestra realidad. Parece una tarea facil, pero la mayoría no somos capaces de llevarla a cabo: ¿te animas a hacer la prueba?

Mindfulness en Palma de Mallorca
Mindfulness en Palma de Mallorca

Mindfulness: sus beneficios

DEDICARLE TIEMPO MEJORA LA CALIDAD DE VIDA

Atender de forma plenamente consciente al momento y el contexto en el cual nos encontramos, mediante una actitud activa y predispuesta a la aceptación radical de aquello a lo que nos enfrentamos puede aportarnos una serie de beneficios reales y mejorar nuestra calidad de vida.

¿Por qué razones puede ser beneficioso dedicar tiempo y dedicación a aquello que nos ocurre de forma activa? En primer lugar, la tendencia natural es no atender de manera intencional aquello que nos ocurre en el presente, sino preocuparnos por todo lo que vendrá o focalizar nuestra atención en el pasado, centrándonos en aquello que no sucedió o que nos fue mal.

Por ejemplo, ¿Cuántas veces no nos hemos preguntado qué hubiera pasado tomando otra decisión? ¿O cuánto deberíamos haber luchado y si las cosas podrían haber sido distintas? Recrearnos en un pasado que ya ha ocurrido o centrarnos en un futuro que todavía está por llegar son estrategias que no ayudan a mejorar la calidad de vida: lo mejor es saber centrarse en el "aquí y el ahora" que es donde podemos cambiar los acontecimientos o disfrutarlos sin juzgar. Nuestras psicólogas en Palma os guiará paso a paso en esta práctica recomendada.

Precios

Sesión de psicología

60

Sesión de coaching psicológico

60

Sesión de psiquiatría, 1ª consulta

80

Sesión de psiquiatría, siguientes consultas

70

* Actualmente las sesiones de psicología tienen un coste de 60 euros y una duración de 50 minutos para evitar el contacto entre clientes y garantizar la desinfección de la zona.

¿Todo el mundo puede meditar?

CUERPO Y MENTE: APRENDER A GESTIONARLO

Todas las personas pueden aprender a dominar mejor su mente y su cuerpo si se lo proponen: es importante una predisposición positiva, querer hacerlo. El primer paso es creer que podemos mejorar muestra atención y que es un proceso intencionado: hay que tomar conciencia de que realmente queremos dominar nuestra mente. Nuestros psicólogos en Palma de Mallorca os ayudarán en todo el camino.

Además de la intencionalidad, la práctica del mindfulness se caracteriza por la atención plena: eso no significa aprender a poner la mente en blanco, ni tampoco dominar nuestros pensamientos hacía aquello que nos gustaría. En la práctica, nos referimos a la capacidad de conectar con el presente, con ese lugar y el momento preciso en el cual nos encontramos. No hace falta estar sentado en un divan o meditar en una postura corporal determinada: el mindfulness se puede practicar con cualquier postura y en cualquier situación cotidiana.

Desde la psicología, recomendamos el uso del mindfulness no solamente en un ámbito terapéutico para personas interesadas a las cuales de les ha hecho un diagnóstico determinado, sino que también consideramos muy útil la aplicación de su uso en un contexto no clínico con la finalidad de mejor la calidad del día a día. No importa la edad ni el tiempo que haga que no meditemos: la práctica del mindfulness puede aprenderse y mejorarse con el tiempo y esfuerzo. Simplemente es necesario el compromiso, la práctica diaria y tener claro que queremos implementar la práctica a nuestro día a día.

Mindfulness en Palma de Mallorca