¿Necesitas una psicóloga en Palma?
ATENCIÓN PSICOLÓGICA CON EXPERIENCIA
Me gradué en Psicología en la Universidad de las Islas Baleares (Mallorca) y desde ese momento, he seguido formándome en el ámbito de la Psicología Clínica, la Psicología de la Salud y la Psicología Social, encajando los conocimientos adquiridos con la experiencia profesional tratando la depresión, ansiedad, problemas de pareja, trastornos, etc. .
En cuanto a mi forma de trabajar, creo plenamente en las personas y en la capacidad del ser humano para paliar el dolor de sus problemas a través de su propio esfuerzo. Confío en las herramientas que nos aporta la psicología para superar las dificultades que se nos presentan a lo largo de nuestras vidas. Por eso, considero que a la hora de hacer terapia y en mi profesión, la psicología, es imprescindible confiar en los pilares que justifican nuestro trabajo: la ciencia y las personas.
Si necesitas una psicóloga en Palma para tratar algún problema psicológico, una profesional que te acompañe en tu proceso, o deseas mejorar algún aspecto de tu vida personal, social o laboral, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Como psicóloga, considero firmemente que la salud mental es una prioridad y no una opción: ¡ahora es tu momento!


Experiencia y formación como psicóloga en Palma de Mallorca
Como psicóloga en Palma, ejerzo mi profesión en despacho privado como psicoterapeuta en Pensaments (Mallorca). Además, actualmente lo compagino ofreciendo mis servicios como psicólogo en Cruz Roja. Durante mis años de profesión pasando consulta he trabajado como psicóloga en servicios como el Servei 24 hores (IBDona), el Punt de Trobada Familiar y el Servei d’Orientació de la Fundació Universitat - Empresa, por lo que he desarrollado mi experiencia también en otros ámbitos en paralelo con la clínica: familiar, laboral, social, investigación en salud (tratando la depresión, ansiedad, estrés, tratornos, problemas de pareja, etc)…
Graduada en Psicología por la Universitat de les Illes Balears (UIB). Beca de estudios en la Università degli Studi di Firenze (2014). Más de 250 horas de formación en consulta Psicología Clínica. Curso de Coordinación de Parentalidad por la Universitat de Girona. Máster Oficial en Igualdad y Violencia de Género (UIB). Máster Oficial en Psicología General Sanitaria (Universidad Internacional de Valencia).
Formada en el ámbito de la Psicología de la Salud, he cursado el Máster en Psicología General Sanitaria y en el ámbito social, el Máster Oficial en Políticas de Igualdad y Prevención de la Violencia de Género.
Además, cuento con más de 250 horas de formación en consulta de psicología clínica, así como otros cursos relacionados con la atención social en Palma de Mallorca (Islas Baleares).
2020: Curso PÉRDIDA Y DUELO PERINATAL. FOCAD. 20 horas.
2020: Curso de Intervención Psicológica con pérdidas personales y Económico-Laborales, Resiliencia ante la emergencia sanitaria. COPIB. 4 horas
2019: Curso de intervención en personas en riesgo de exclusión social (UniFi 2019). Facultad de Trabajo Social.
2018: Curso de rehabilitación neuropsicológica en niños i adultos. Col·legi Oficial de Psicòlegs de les Illes Balears. 4 horas
2018: Curso de Coordinación de Parentalidad. Intervención con famílias. Universitat Rovira Virgili. 64 horas.
2018: La mediación en la resolución de conflictos. 200 horas.
2017: I Jornadas de Psicología,Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad: Intervención enemergencias. UIB
2017: Seminari d'Actualització en Polítiques d'Igualtat de la UIB (Facultad de Psicología)
2016: Curs de formació 'Tècniques aplicades al maneig d'aspectes psicol gics que influeixen en el rendiment esportiu'. (COPIB)
2013: XXI Jornadas de Psicologia de la Universitat de les Illes Balears (UIB)
2013: Titulación: Expert Universitari en Autoconeixement, Emocions i Diàleg al segle XXI (UIB)
¿Y si… Hablamos?
Me gusta abordar la psicología desde la idea de mejorar a las personas e incrementar su bienestar emocional, sin necesidad de estar mal para querer sentirse mejor. No siempre disponemos de los recursos necesarios para hacer frente a las demandas que pueden aparecer a nivel personal a lo largo de nuestro ciclo vital y siempre podemos encontrar motivos para estar mejor.
Con el paso del tiempo, se ha ido acentuando el modelo de estilo de vida que tenemos vigente en estos momentos y las demandas de nuestro sistema de salud también han cambiado. Puede que busques una psicóloga en Palma con razones por las cuales se puede recurrir a la ayuda psicológica y que se trabajan y solucionan desde la psicología, pero no siempre tenemos que tener claro el motivo de consulta.
Recuerda: no es necesario padecer un problema de salud mental para pedir una cita y acudir a una psicóloga. No siempre hay una razón clara que justifique el malestar: venir a un centro especializado y pedir ayuda psicológica es el primer paso para descubrir mediante la sesión terapéutica las razones principales por las cuales te sientes mal y buscar soluciones para mejorar tu vida y la salud en general.

¿Cómo él es tratamiento psicológico que empleo?
Por norma general, cuando paso consulta trato de conseguir un clima confortable y seguro en el que las personas que acuden a mí puedan compartir conmigo sus experiencias personales, sus pensamientos más íntimos y sus emociones en total anonimato y libertad. Siempre con la convicción de que van a ser escuchados y nunca a ser juzgados o ridiculizados. Además, me esfuerzo siempre por ayudar a las personas que más lo necesitas a reducir su malestar, para que puedan disfrutar de una vida más estable que permita más oportunidades de crecimiento.
Mi terapia se basa en el método cognitivo conductual; es decir trabajo de forma proactiva, codo a codo contigo para que aprendas a desarrollar herramientas propias que refuercen tu personalidad y te impidan en recaer otra vez en el mismo problema como la depresión, ansiedad, estrés, trastornos, problemas de pareja, etc. Por todo ello, trataremos de localizar juntos qué es lo que te hace daño y te impide ser tu mejor versión. De esa manera podemos elaborar un plan de tratamiento específico donde tendremos en cuenta los objetivos terapéuticos y los tuyos propios.
