¿Qué es la terapia psicológica?

CÓMO APLICAMOS LA TERAPIA PSICOLÓGICA EN ANSIEDAD

Para hacer terapia en psicología debemos seguir en todo momento las recomendaciones que se facilitan desde los recursos psicológicos con garantías. Por ejemplo, las Guías de Práctica Clínica o los estudios validados sobre salud mental. , Desde mi punto de vista, para aplicar cualquier tratamiento se necesita de dos pilares básicos: la pasión y el conocimiento.

Para muchos, ir al psicólogo es un tema tabú: necesitamos la psicología para abordar la ansiedad y el malestar, los miedos y las debilidades del ser humano. Sin embargo, la psicología se puede entender como esa parte del saber no tangible, esa ciencia inminente y casi desconocida. La terapia psicológica es una parte del conocimiento científico con un potencial inminente: la capacidad de dar a las personas las herramientas y los trucos para vivir mejor, reducir la ansiedad y prevenir los trastornos psíquicos y el malestar emocional.

Como en la mayoría de disciplinas, en la psicología hay que actualizar nuestros conocimientos y los psicólogos debemos saber combinar la parte profesional con nuestra parte más humana: primando los valores personales ante cualquier otro interés secundario. Aprender cómo funciona nuestro organismo, mejorarlo y sacar la mejor versión de uno mismo puede ser también, una de las labores por las que velamos los psicoterapeutas.

Terapia para la ansiedad
Terapia para la ansiedad

Abordajes psicológicos ante la ansiedad.

TRABAJAR CON LA ANSIEDAD: ¡Yo la supero!

¿Sientes que tu corazón late más fuerte de lo que debería? ¿Tienes miedo a perder el control? ¿Piensas que no vas a poder tolerar el malestar? ¿Miedo a perder los nervios?

Eso es ansiedad. La ansiedad es un enemigo común entre mis pacientes: a nadie le resulta agradable tener esas sensaciones, sentir que puede perder el control en cualquier momento. Sin embargo, mediante la terapia psicológica se pueden gestionar esas reacciones y aprender a validar esa emoción que pasa de ser funcional a resultarnos poco adaptativa. ¿Se puede aprender a vivir con ansiedad? Por supuesto, además, aprenderemos a gestionarla.

Debes saber que la ansiedad es una emoción adaptativa. Resulta imprescindible y extremadamente valiosa cuando hay que hacer frente a un peligro real. Por ejemplo, cuando tenemos que escapar rápidamente de una amenaza, o cuando algo nos puede dañar. La ansiedad no tiene que ser nuestro enemigo: acudiendo a un psicólogo podemos aprender cuando y donde es necesario ponerla en marcha y que esté de nuestro lado.

Precios

Sesión de psicología

60

Sesión de coaching psicológico

60

Sesión de psiquiatría, 1ª consulta

80

Sesión de psiquiatría, siguientes consultas

70

* Actualmente las sesiones de psicología tienen un coste de 60 euros y una duración de 50 minutos para evitar el contacto entre clientes y garantizar la desinfección de la zona.

Terapia eficaz ante la ansidad.

¿CÚAL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN?

En consulta psicológica, aplico esas terapias que han demostrado efectividad y validez empírica. Basándonos en las Guías de Práctica Clínica, los estudios psicológicos válidados podemos destacar una serie de tratamientos de elección que deberían ser los que se apliquen en psicología para el tratamiento de la ansiedad. ¿A qué nos referimos?

Muchas personas con problemas de ansiedad no son identificadas como tal, como se afirma en el NICE, por el personal que trabaja en salud mental. Cuando la ansiedad está aliada con otro problema psicológico, más difícil aún es tomar las riendas del problema y poner soluciones eficaces contra la ansiedad. La ansiedad, en psicología, tiene un tratamiento de elección y está basado en la Terapia Cognitivo Conductual (TCC). Además, en la mayoría de casos, hablamos de psicoterapia como tratamiento de elección frente a las alternativas farmacológicas.

La psicología es una ciencia joven, que merece de tiempo y dedicación para poder aplicarla de forma eficiente y poder obtener buenos resultados en la terapia. Sin embargo, dependiendo de las especificaciones del problema vamos a abordar la situación con un tratamiento u otro. Por ejemplo, no se tratará de la misma forma una fobia específica a las arañas, frente a un trastorno de ansiedad generalizada. Tampoco se aplicarán las mismas pautas para un diagnóstico u otro, por lo que es muy importante realizar una buena evaluación y a partir de allí plantear un buen plan de tratamiento.

Terapia para la ansiedad