Terapia para la autoestima: conocerse mejor

APRENDER A QUERERSE A UNO MISMo ES UN DEBER

Muy pocas veces utilizo en consulta la expresión "deber". Nosotros debemos ser más laxos y relativizar los deberes y obligaciones que nos autoexigimos en el día a día. Ya tenemos suficiente con lo que nos viene impuesto.

Sin embargo, considero imprescindible trabajar el amor propio para aprender a vivir mejor. Acudir a terapia psicológica para tratar nuestra autoestima es un motivo más que justificado para poder mejorar sustancialmente en nuestro bienestar emocional. El primer punto que debemos analizar es: ¿Puedo querer a alguien sin quererme, en primera instancia, a mi mismo? ¿Puedo valorar el mundo si no me valoro a mi? La respuesta es fácil: por supuesto que no. En terapia, tenemos recursos y técnicas para mejorar el amor propio y trabajar el autoconcepto.

Todas las técnicas que ofrecemos en nuestra consulta de psicología están validadas empíricamente. Se centran, sobretodo, en gestionar y mejorar los tres pilares básicos de la inteligencia emocional enfocada a nuestro autoconcepto: la autoobservación, la autorregulación y la automotivación. Con estos tres pilares, podemos mejorar nuestro modo de vernos y, consecuentemente, la forma de mostrarnos al mundo. La autoestima es un constructo imprescindible para tener una vida plena y se debe cuidar y tener en cuenta para tener relaciones interpersonales sanas y sobretodo, para estar en paz con uno mismo.

Terapia autoestima en Palma de Mallorca
Terapia autoestima en Palma de Mallorca

¿Qué es la autoesima?

AL AMOR PROPIO: UNA PRIORIDAD

La autoestima es la capacidad que tienen las personas para quererse a ellas mismas. La autoestima depende en gran parte de nuestro autoconcepto: para poder gustarnos tenemos que tener una idea actualizada y fundamentada de nuestro yo. ¿Quien soy? ¿Cómo soy? Y después, empezar a analizar si esa forma de ser nos llena y nos gusta o no nos sentimos completamente satisfechos con esa idea.

Muchas veces hemos oído hablar de la autoestima, basándonos en una evaluación subjetiva que una persona hace de sí misma. En terapia, tratamos ese concepto partiendo del punto de vista personal de la persona interesada, dejando atrás lo que piensen los demás de nosotros. A pesar de tener claro que la idea de nosotros mismos no tiene porqué coincidir con lo que piensan los demás de mi.

Siguiendo con ese juicio externo, en psicología sabemos que puede influenciar nuestras creencias y puede condicionar qué pensamos y cómo lo sentimos. Hay personas que tienen baja autoestima y jamás lo habríamos imaginado. ¿Porqué? Porque nuestra autoestima no depende de las opiniones ajenas: la autoestima depende solamente de ti. Tú puedes controlarla, trabajarla y tener una autoestima alta gracias a un buen trabajo personal.

Precios

Sesión de psicología

60

Sesión de coaching psicológico

60

Sesión de psiquiatría, 1ª consulta

80

Sesión de psiquiatría, siguientes consultas

70

* Actualmente las sesiones de psicología tienen un coste de 60 euros y una duración de 50 minutos para evitar el contacto entre clientes y garantizar la desinfección de la zona.

Autoestima y Autoconcepto. Terapia psicológica.

APRENDO A QUERERME: UNA TAREA PENDIENTE.

Todo el mundo conoce la importancia de quererse a uno mismo. Pero, ¿Cómo debo hacerlo para aprender a amarme? A veces nos faltan las herramientas para trabajar esos conceptos y empezar un proceso personal para mejorar la idea que tenemos de nosotros mismos. En psicología, disponemos de terapias, intervenciones y herramientas válidas para empezar a trabajar el autoconocimiento y aprender a cambiar eso que nos disgusta.

Nuestra autoestima es una valoración subjetiva de cómo nos vemos: por ello, podemos modificarla y mejorarla a través de la psicología. Debemos recalcar que en algunos casos la solución no es cambiar de forma integral eso que no nos gusta, en ocasiones, el éxito terapéutico en consulta psicológica reside en la aceptación de aquellos defectos que cuesta cambiar (o incluso es prácticamente imposible eliminar) y aprender a vivir con ello. Lo que sí podemos cambiar es donde debemos actuar distinto y activar esas técnicas para mejorar y acercarnos a una nueva dinámica.

Cada persona es un mundo y en nuestra consulta de psicología tratamos de adaptar cada intervención a cada caso particular. No obstante, para trabajar la autoestima existen diferentes modos de intervención que pueden ir mejor a unas personas y otros a otras. La terapia para mejorar la autoestima parte del saber conectar con lo que tenemos, tomar conciencia plena de eso que nos rodea y en parte, nos pertenece. Después, aprender a valorar eso que tenemos cerca y podemos abarcar. Finalmente, en última instancia, nos centraremos en cambiar eso que no nos gusta y que no hemos aceptado, siempre y cuando tengamos margen potencial para obtener esas modificaciones.

Terapia autoestima en Palma de Mallorca