El estrés, nuestro peor enemigo
ACÉRCATE A TU PSICÓLOGA PARA APRENDER A GESTIONARLO
Muchas personas vienen a nuestra consulta por motivos de estrés. Coloquialmente, el estrés puede definirse como un estado general que se activa al llevar largos periodos de tiempo respondiendo a unas demandas que probablemente superan nuestros recursos
Pero… para ser más exactos: ¿Qué es el estrés? El estrés, desde el punto de vista de la psicología y otras disciplinas científicas, es una reacción fisiológica y psiquíca que incapacita e interfiere prácticamente en todas las áreas de nuestro funcionamiento. El estrés se manifiesta, en cuanto a sintomatología, con expresiones como el incremento de nuestra frecuencia cardíaca, opresión en el pecho, sensación de falta de aire, dificultad para conciliar o mantener el sueño, cansancio crónico, dolores de cabeza…
En condiciones normales, puede que dispongamos de las herramientas necesarias para afrontar las dificultades que supone pasar por momentos de estrés. Para gestionar esta sintomatología, sin que sea grave ni sostenida en el tiempo, es probable que todas las personas sepan cómo actuar. Por ejemplo, tenemos estratégias más o menos eficaces que nos permiten avanzar en nuestras rutinas sin que genere mucha interferencia el hecho de tener que enfrentarnos a un examen, una competición, un juicio o a épocas de mucho trabajo y poco tiempo de calidad.


¿Qué sucede si el estrés me sobrepasa?
APRENDIENDO A GESTIONARLO
Seguramente todos recordamos momentos en los cuales esos recursos no han sido suficientes y el nivel de estrés nos ha sobrepasado. Es difícil poder gestionar siempre con eficacia momentos difíciles o épocas potencialmente estresantes.
Podemos hablar de diferentes tipos de estrés, por ejemplo, referirnos a estrés agudo y estrés sostenido. El estrés agudo es cuando nos enfrentamos de forma inesperada y puntual a un potencial estresor. Por ejemplo, sufrimos estrés agudo cuando nos presentamos a una prueba importante de evaluación o cuando nos dicen que tenemos que pasar algún control por el cual no nos sentimos preparados/as al cien por cien.
Precios
Sesión de psicología
Sesión de coaching psicológico
Sesión de psiquiatría, 1ª consulta
Sesión de psiquiatría, siguientes consultas
* Actualmente las sesiones de psicología tienen un coste de 60 euros y una duración de 50 minutos para evitar el contacto entre clientes y garantizar la desinfección de la zona.
Razones de aparición: ¿Porqué estoy estresado/a?
SOLUCIÓN CONTRA EL ESTRÉS
En algunos casos es normal estar estrasado/a y no debemos sentirnos mal por ello. De hecho, en ocasiones es incluso adaptativo: cierta activación fisiológica para afrontar un examen es positiva porque nos mantiene activados/as y es más difícil que se nos pase por alto algo. Sea como sea, se debe analizar bien el motivo de consulta y ver las causas y las consecuencias de la situación problema. ¿Cómo se trata el estrés? En psicología tenemos muchas herramientas para gestionar el estrés y las podemos adaptar sin problema a su consulta particular.
Desde la Terapia Cognitivo-Conductual se obtienen técnicas muy útiles para gestionar momentos de estrés, por ejemplo, basadas en la activación conductual (aumento de actividades agradables, gestión del tiempo, incremento del nivel de actividad...) Además, en psicología contamos con algunos programas variados que incluyen múltiples áreas para mejorar nuestro día a día: relajación, activación conductual, solución de problemas, reestructuración cognitiva....
Todas estas técnicas están validadas empíricamente y son efectivas ante situaciones que requieran intervención psicológica. No se aplicarán de la misma forma en todas las personas ni todos somos capaces de llevarlas a cabo de igual manera. Cada persona es un mundo y es muy importante detectar en cada caso el plan de intervención más adecuado. ¿Quieres combatir el estrés? ¿Aprender a gestionarlo? ¡Llámanos, te atendemos!
