Terapia sexual: ¿Funciona?
EFICACIA CLÍNICA DEMOSTRADA
En los últimos años se habla más de la terapia sexual: la terapia sexual no debe ser tabú. Muchas personas la han llevado a cabo y han incrementado su bienestar y la calidad de sus relaciones sexuales. No es necesario tener pareja, ni contar con apoyos externos para seguir una terapia sexual con un psicólogo/a.
La terapia sexual sigue pautas y procedimientos empíricamente validados y recomendados en las Guías de Práctica Clínica. ¿Porqué debería ir? Las razones por las cuales se pide ayuda a un terapeuta en este ámbito también son muy variadas por lo que podemos encontrar diferentes casos y diferentes formas de abordarlos, según la naturaleza del problema en sí.
Nunca es un mal momento para querer cambiar, para buscar una mejoría en ciertos aspectos de nuestra vida afectiva y sexual. Algunos consideran que la sexualidad no es tan importante, o que no puede ser motivo de consulta: sin embargo, muchos estudios científicos destacan la importancia que tiene nuestra sexualidad en nuestro bienestar, por lo que es muy importante cuidarla.


De la teoría a la práctica
SE PUEDE VIVIR MEJOR
Muchas personas nos preguntan si existen evidencias que garanticen nuestros tratamientos psicológicos: está demostrado que cuando se siguen las indicaciones del psicólogo en cuestión, son muchos los avances que se evidencian en psicología sexual y de pareja.
Eso si: es necesario conocer las bases y la teoría, pero también tenemos que poner de nuestra parte para estar significativamente mejor. No se puede aspirar a una mejoría directa sin una predisposición favorable. Si se dispone de esa voluntad y esfuerzo, sin duda habrá mejoras.
Nunca es el momento perfecto para tratar los problemas sexuales: tendemos a filtrar por preferencias aquello que más nos incapacita, pero en muchos casos lo que no somos capaces de ver es que mejorando ese ámbito pueden cambiar otros de forma prácticamente automática.
Precios
Sesión de psicología
Sesión de coaching psicológico
Sesión de psiquiatría, 1ª consulta
Sesión de psiquiatría, siguientes consultas
* Actualmente las sesiones de psicología tienen un coste de 60 euros y una duración de 50 minutos para evitar el contacto entre clientes y garantizar la desinfección de la zona.
¿Cómo sé si mi problema tiene solución?
SIEMPRE HABRÁ ALTERNATIVA
Podemos ir al psicólogo para mejorar o conocernos mejor: muchas personas tienen dudas acerca de su sexualidad, inquietudes que jamás han querido afrontar e incluso problemas relacionados con relaciones sexuales previas que no han afrontado y no se han resuelto
Por otra partre, entre los problemas más frecuentes que podemos encontrar cuando vamos a un psicologo para terapia sexual, encontramos los siguientes: conductas impulsivas, cuestiones de orientación sexual, problemas relacionados con la falta del deseo o la excitación sexual, eyaculación precoz, dispareunia, anorgasmia...
No existe un problema único, cada persona tiene sus razones para acudir a terapia y todas son válidas. Lo más importante es reconocer que algo no funciona, pensar en uno mismo y ante esa reflexión, acatar las soluciones disponibles ante el problema. Pedir ayuda siempre es una buena opción.
